CABALLEROS DE LAS NAVAS. BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA. Santa Elena.
Desconocimiento de la historia de España
Sello de Peregrino
La Batalla de las Navas fué en el año 1212, donde apareció como alianza la Señal del Cielo. En el año 1219, el Papa entregó Bula de Gracia de Tierra Santa a los Caballeros que en las Navas quedaron, naciendo en ese momento el Santo Reino de Jaén "La Pequeña Jerusalen".
Es tradición antigua, sellar documento de presencia de peregrino en lugares Santos; tal y como hoy se hace por ejemplo, en Santiago Compostela.
Cuando los peregrinos visitaban las Navas "Jardín de la Reconquista", los Caballeros eran los encargados de sellar con lacre; dando así fe de peregrino.
Esta Santa tierra por deseo del Noble y Bueno rey Don Alfonso VIII, su nieto, el Caballero Rey Fernando III el Santo, consagro junto al Arzobispo Ximénez de Rada a N.S. María, siendo su símbolo heráldico la Flor de Lis.
Labra de Caballero antigua
Cadenas de las Navas
Cadenas de las Navas, como símbolo heráldico de libertad.
En la gesta de las Navas se arrebataron las cadenas, que iban a ser objeto para esclavizar a Europa. Una vez arrebatadas, se convirtieron en trofeo por haber ganado la propia libertad. La libertad del pueblo europeo.
Exposición San Fernando de Henares
Aniversario proclamación Fernando III Rey de Castilla
Vídeo e imágenes tomadas por nuestro hermano de armas Don Luis Carlón Sjovall.
Viva San Fernando Rey!!!!!!!!